Producción
Jueves, 30 de Junio de 2022
Mientras la cosecha de la campaña 2021/22 comienza a dar sus pasos finales, la siembra del ciclo 2022/23 dará comienzo con los primeros lotes dentro de poco más de un mes y los productores ya están preparándose para ese momento.
En ese marco, YPF Agro participó del 16° Congreso Maizar, donde mostró la oferta integral que tiene para el cultivo, que permite acompañar al productor en todas sus necesidades, desde antes de la siembra hasta después de la cosecha.
En lo que respecta a la siembra, la propuesta de YPF Agro es toda la paleta de híbridos Illinois. “Con el gran respaldo de Grupo Don Mario (GDM), cuyo programa de investigación y desarrollo adapta la genética a cada región del país e incorpora las últimas tecnologías. Esa paleta de semillas está potenciada por la oferta integral de YPF Agro, a través de su red de más de 100 distribuidores en toda la Argentina (la más grande del país)”, indicó Ernesto Santamaría, responsable de Desarrollo de Producto y Generación de Demanda.
En concreto, para esta campaña, la paleta de YPF Agro contiene cinco híbridos comerciales:
Pero, más allá de la genética, YPF Agro adiciona también a su oferta integral un elemento estratégico, particularmente en el maíz, como es la fertilización.
En este punto, se destaca SUMMA MIX MAÍZ. Se trata de una mezcla granulada hecha a medida, que permite brindarle al cultivo una nutrición balanceada para alcanzar los máximos potenciales de rendimiento.
El producto tiene nitrógeno, fósforo, azufre y zinc. Constituye un excelente arrancador para fechas tempranas o tardías, tanto para usar durante la siembra o en pre-siembra.
En tanto, YPF AGRO complementa su oferta con un importante porfolio de soluciones herbicidas para barbechos, pre y postemergentes, fungicidas e insecticidas, disponibles en su red de distribuidores.
Para el control de malezas difíciles, la empresa ofrece una amplia variedad de productos, para las distintas opciones de manejo que tiene el productor ante esta problemática. Para controlar plagas, también cuenta con una importante diversidad de insecticidas, mientras que en fungicidas tiene las combinaciones más utilizadas para potenciar el control de los patógenos.
“Es una oferta integral, muy amplia, que nos permitió crecer fuerte en los últimos años, hasta ubicarnos como la compañía más importante de insumos del mercado argentino, con una facturación en 2021 que rondó los 2.000 millones de dólares”, resumió Manuel Lemos, Product Manager de Semillas.
The post La nueva campaña de maíz llega con más opciones de semillas y fertilizantes first appeared on Infocampo.