Producción
Viernes, 16 de Septiembre de 2022
La expectativa de los productores de la mayoría de las zonas argentinas que están a la espera de que lleguen lluvias que alivien la situación de los lotes de trigo y mejoren las perspectivas de cara a la siembra de maíz, por ahora no se cumplirá con creces.
Si bien en los últimos días del invierno se espera el paso de un frente de tormenta, los acumulados serían escasos en la mayoría de las zonas agrícolas, a excepción del Litoral mesopotámico y del sudoeste (La Pampa y Río Negro), donde serían moderados y abundantes en algunos territorios puntuales.
Según el informe semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, “la perspectiva comenzará con tiempo fresco, causado por la entrada de vientos polares, en los días precedentes”.
☃️🌞⛈️❄️#Clima #Agro Perspectivas Climáticas para Argentina y USA, del 15 al 21 de septiembre de 2022. Descargá el informe👉🏻https://t.co/UnYjqLG9c4 pic.twitter.com/lciykH2ra1
— Bolsa de Cereales ETyM (@BolsadeC_ETyM) September 15, 2022
“Los vientos del trópico retornarán rápidamente, incrementando la temperatura, con registros muy elevados sobre el norte del área agrícola, y valores más moderados sobre el centro y el sur, mientras el Litoral Atlántico recibirá una entrada de vientos marinos que producirán tiempo húmedo y fresco”, agrega el reporte de la Bolsa porteña.
Por último, el informe advierte que “el proceso terminará con el paso de un frente de tormenta, que causará precipitaciones de variada intensidad en gran parte del área agrícola, con un foco sobre su extremo sudoeste y otro sobre su extremo nordeste, y valores escasos sobre el resto. La Cordillera Sur y Central observarán nevadas”.
The post La primavera llegará con un frente de tormenta, aunque todavía escaso de lluvias first appeared on Infocampo.