Producción
Sabado, 04 de Marzo de 2023
En los últimos años, Córdoba se consolidó como la provincia que más granos “gruesos” produce en Argentina: a su liderazgo histórico en maíz, cultivo en el que concentra entre 30% y 40% de la cosecha anual, sumó también haber superado a Buenos Aires en la soja.
Por eso, las proyecciones para ese territorio son importantes en el marco de las estimaciones nacionales, y los últimos números presentados por la Bolsa de Cereales cordobesa muestran el impacto productivo y económico que está dejando y va a dejar en los próximos meses la sequía.
Según la entidad bursátil, en febrero todos los departamentos tuvieron un déficit hídrico con respecto al promedio histórico, que en algunos casos fue de hasta el 66%.
https://twitter.com/BCCBA/status/1631005705380528157
La Administración Provincial de Recursos Hídricos (Aprhi) lo confirmó: salvo zonas muy puntuales donde las lluvias superaron la media, en toda la provincia el saldo está en rojo en materia de precipitaciones.
https://twitter.com/APRHI_CBA/status/1631028299928403969
Bajo este panorama, en un desayuno de vinculación, la Bolsa cordobesa presentó sus perspectivas productivas para la presente campaña:
Es decir que, en total, sumando también lo que fue la magra producción de trigo, en Córdoba la campaña 2022/23 finalizaría con 29 millones de toneladas entre todos los granos, 8 millones menos que en la temporada previa y el valor más bajo en cinco períodos.
Según el economista Gonzalo Agusto, esto derivará en que el valor bruto de la producción provincial se reduzca en U$S 3.500 millones, hasta U$S 11.800 millones, una cifra que de todos modos se posiciona por encima del promedio histórico (U$S 10.100 millones), gracias a los buenos precios internacionales.
El ingreso bruto de los productores, en tanto, se reduciría en casi U$S 2.000 millones.
https://twitter.com/BCCBA/status/1630574079488012288
La pérdida es aún mayor, y trepa a U$S 4.700 millones en el valor bruto, si se tiene en cuenta que con el área implantada este año, podía esperarse una cosecha potencial de 41 millones de toneladas en total. Esta pérdida económica equivale al valor de 105.000 pick ups o 6.900 cosechadoras.
The post La principal provincia productora de granos gruesos tuvo un fuerte déficit hídrico en febrero first appeared on Infocampo.