Producción
Martes, 21 de Marzo de 2023
La resolución 317 del Ministerio de Economía resuelve la homologación del estado de emergencia agropecuaria para la provincia de Buenos Aires, luego del pedido de la gobernación para la solicitud de fondos que contempla la Ley nacional que rige la herramienta de beneficios impositivos para los productores.
“La Provincia de Buenos Aires presentó para su tratamiento los Decretos Provinciales Nros. 2.105 de fecha 19 de diciembre de 2022, 121 y 121, ambos de fecha 29 de enero de 2023, en la reunión de fecha 14 de febrero de 2023 de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios a los efectos de la aplicación de la Ley Nº 26.509 y sus modificatorias”, plantea la resolución que lleva la firma del ministro de Economía Sergio Massa.
Dicha Comisión analizó la situación provincial y recomendó declarar el estado de emergencia agropecuaria solicitado.
“Se estableció los días 31 de diciembre de 2022 y 31 de marzo de 2023 como fechas de finalización del ciclo productivo para las explotaciones afectadas”, sostiene la resolución.
La resolución contempla diferentes realidades de afectación por la sequía, y algunos partidos tienen períodos distintos para ser considerados por la Ley. Desde el 1° de junio de 2022 y hasta el 31 de diciembre de 2022:
Desde el 1° de junio de 2022 y hasta el 31 de marzo de 2023:
Desde el 1° de julio de 2022 y hasta 31 de marzo de 2023:
Desde el 1° de agosto de 2022 y hasta el 31 de marzo de 2023:
Desde el 1° de septiembre de 2022 y hasta el 31 de marzo de 2023:
Desde el 1° de octubre de 2022 y hasta el 31 de marzo de 2023:
Desde el 1° de noviembre de 2022 y hasta el 31 de marzo de 2023:
Desde el 1° de diciembre de 2022 y hasta el 31 de marzo de 2023:
Desde el 1° de enero de 2023 y hasta el 31 de marzo de 2023:
The post La sequía en Buenos Aires: cuáles son los partidos a los que les llegó la emergencia nacional first appeared on Infocampo.