groups SI SOS SOCIO
ACCEDÉ DESDE ACÁ
¿SOS NUEVO?
REGISTRARME
¿SOS NUEVO?
REGISTRARME

Producción

La Sociedad Rural visitó La Matanza y prometió trabajar junto a los 16.000 productores que viven allí

Jueves, 18 de Mayo de 2023

En el marco de un encuentro que la entidad calificó como “histórico”, autoridades de la Sociedad Rural Argentina (SRA) visitaron, por primera vez, la sede del Centro Cívico Comunitario de la ONG Identidad Vecinal en el Barrio Salamanca de González Catán, en La Matanza.


De la reunión participaron productores rurales y referentes sociales del distrito, invitados por el concejal de Juntos, Eduardo “Lalo” Creus, quienes recibieron a una comitiva de la SRA encabezada por su presidente, Nicolás Pino; los vicepresidentes Marcos Pereda y Raúl Etchebehere; los secretarios Eloísa Frederking y Carlos Odriozola: y los directores Ernesto Ayling, Ángel Rossi y Fernando Hernández.


“Esta visita es emblemática para nosotros y para La Matanza. Tenemos una realidad rural muy importante y no puede estar disociada del campo. Este encuentro demuestra que podemos superar nuestras diferencias”, enfatizó Creus.


También consideró que “la división a veces es negocio para unos pocos, pero es un negocio muy fuerte que se construye sobre el odio de clase y el sentimiento de división. Así que debemos saltar esas barreras y encontrarnos con todos, especialmente con aquellos que tienen lugares de representación como son los representantes de la Sociedad Rural Argentina”.


La Matanza es rural, tiene mucha historia, mucho presente y mucho futuro por delante. Este es el momento de aprovechar juntos esta oportunidad”, finalizó.






EL CAMPO EN LA MATANZA


Por su parte, Nicolás Pino sostuvo: “Pese a que hace muchos años se impuso una visión atomizada y fragmentada, en donde parece que nos separan miles de kilómetros y hay muchas diferencias, eso no es La Matanza”.


Por el contrario, dijo que allí viven 16.000 productores agropecuarios, que trabajan diariamente y que tienen problemas específicos, y que por eso estaba muy contento de poder reunirse, compartir experiencias y mantener un canal abierto de diálogo en el que todos puedan sumar.


En ese sentido, completó: “La Sociedad Rural, como entidad representante de productores de todo el país, no puede estar ajena a un lugar como La Matanza. Por eso venimos a poner a disposición de los productores la capacidad de una entidad que tiene más de 150 años y que siempre está ávida de juntarse con más productores de todo el país”.



The post La Sociedad Rural visitó La Matanza y prometió trabajar junto a los 16.000 productores que viven allí first appeared on Infocampo.

También te puede interesar

CONTACTO