Producción
Jueves, 11 de Mayo de 2023
“Soja sin cosecharse: 300-500 kg/ha ¿Conviene? Pierde el productor, el contratista, el que presta servicio de embolsado, el que vende la bolsa, el acopio, el camionero, el vendedor de repuestos, el que vende combustible, el súper (pan y carne para el asadito), y sigue…”
Esa enumeración hizo a través de Twitter el productor y asesor Dante Garciandia, que trabaja en la zona de Carlos Tejedor (Buenos Aires), y es un buen resumen de la pregunta que se están haciendo por estas horas muchos otros productores del país: ¿conviene seguir con la cosecha ante tan magros resultados?
Soja sin cosecharse, 300-500 kg/ha ? Conviene ?
Pierde el productor ….
El contratista,
El que presta servicio embolsado,
El que vende la bolsa,
El acopio, él camionero, el vendedor de repuestos, el que vende combustible, super (pan y carne para el asadito), y sigue… #Sequia pic.twitter.com/3yzOGcr8hp— Dante Garciandia 🇦🇷 (@VascoGarciandia) May 8, 2023
Sucede que los datos que arrojan los monitores de rendimiento están incluso por debajo de las peores expectativas: promedios que apenas llegan a 15 quintales por hectárea, cuando lo usual es no menos de 30, y con muchos lotes que ni siquiera alcanzan los cinco quintales.
Esta situación fue reflejada por la Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA) en su último reporte semanal, en el que alertó que, a medida que la cosecha sigue avanzando –aunque viene muy retrasada–, se siguen dejando hectáreas abandonadas que se suman como área perdida y, por ende, menos toneladas producidas.
Comenzó la cosecha de soja de segunda y los datos prolongan el bajón productivo
Según los datos de la ORA, de las 40 delegaciones que tiene la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, al 4 de mayo hay 10 que reportan retrasos de más del 30% en el área cosechada de soja de primera, en comparación con el avance promedio de las cinco campañas anteriores.
Mientras que, en cuanto al área cosechada de soja de segunda, cinco delegaciones informaron retrasos de más del 40%.
“Todavía existen fuertes retrasos en el avance de la superficie cosechada de soja de primera. En algunas delegaciones, este avance no continuaría adelante, pasando a engrosar el monto de superficie perdida en esta campaña”, advierte el documento.
En el caso de la soja de segunda, también “presenta fuertes retrasos en algunas delegaciones y también se debate la alternativa de cosechar o no estos lotes, debido a los magros rindes logrados”, agrega la ORA.
The post La soja, en un pozo sin fondo: a medida que avanza la cosecha, se abandonan más hectáreas first appeared on Infocampo.