groups SI SOS SOCIO
ACCEDÉ DESDE ACÁ
¿SOS NUEVO?
REGISTRARME
¿SOS NUEVO?
REGISTRARME

Producción

Lanzan nueva tanda de financiamiento para impulsar cooperativas agroindustriales

Jueves, 17 de Agosto de 2023

cooperativas agroindustriales

La Secretaría de Agricultura presentó una nueva edición del Programa Nacional de Agregado de Valor Para Cooperativas Agroindustriales (Coopar), que destinará $3.000 millones en Aportes No Reintegrables (ANR) para la mejora en la competitividad de las cooperativas agroindustriales.


En la primera edición, se aprobaron 93 proyectos en 19 provincias


Según informó la cartera agropecuaria, serán beneficiarias las cooperativas agroindustriales radicadas en nuestro país que desarrollen como actividades principales o secundarias, aquellas vinculadas con la producción y comercio agropecuario y agroindustrial.


El programa alcanza -entre otras- a cooperativas agropecuarias, de trabajo y de provisión de servicios y deberán estar inscriptas en el Registro de Beneficiarias del Coopar


En Argentina actualmente existen unas 700 cooperativas agropecuarias y de trabajo que representan más de 30 cadenas de valor.




COMO PARTICIPAR DEL PROGRAMA


La medida se oficializó a través de la Resolución 307/2023, que entre otros puntos estableció como autoridad de aplicación a la Subsecretaría de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional.


Su función será intervenir en la tramitación de las solicitudes realizadas por las cooperativas agroindustriales y analizar la viabilidad técnica de los proyectos presentados.


La apertura de la convocatoria se realizará a partir del 17 de agosto por el término de 15 días corridos. Las empresas solicitantes deben iniciar el trámite “Presentación Ciudadana” a través de la plataforma TAD indicando como referencia: “Programa Coopar” y adjuntando toda la documentación requerida.


El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo destacó “la decisión del ministro de Economía, Sergio Massa, de lanzar una nueva convocatoria del Programa para continuar acompañando el desarrollo agroindustrial argentino, y fortalecer su entramado productivo y social ligado históricamente al sistema cooperativo agropecuario”


Por su parte, Luis Contigiani, subsecretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional, afirmó que “el desarrollo de la integración cooperativa y el agregado de valor a través del asociativismo es uno de los objetivos que nos hemos propuesto en esta gestión”


También te puede interesar

CONTACTO