Producción
Martes, 04 de Enero de 2022
El Servicio Meteorológico Nacional publicó la actualización del comportamiento climático (precipitaciones y temperaturas) para el trimestre enero-marzo 2022, bien centrado en el impacto de La Niña.
De acuerdo a estos primeros datos, las lluvias serán escasas, o por debajo de lo normal, afectando solo una parte de la zona central y las provincias agrícolas. Lo preocupante es que se combinarán con marcas térmicas superiores a lo normal en gran parte del país.
En rigor, según la categorización del Servicio, las precipitaciones serán “Inferiores a la normal” sobre la región del Litoral y “Normal o inferiores a la normal” sobre la provincia de Córdoba y oeste de Santa Fé.
Por su parte y en otro extremo, serán “Normales” sobre el norte del país, región de Cuyo, Buenos Aires, La Pampa y Patagonia “Normales o superiores a la normal” sobre la región del NOA.
Mirá también Expectativa por las primeras lluvias de 2022 para la zona centro
En el apartado de los registros térmicos para el trimestre de enero a marzo, están el principal aspecto que complicaría el estándar de los cultivos para la estación cálida.
Los datos de la entidad anticipan que las temperaturas serán “Superiores a la normal” sobre el sur
del Litoral, centro-sur de Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires, La Pampa y el norte y centro de Patagonia.
Así también serán “Normales o superiores a la normal” sobre el extremo norte y noreste del
país y región de Cuyo. Y, “Normales” sobre la región del NOA, y sur de Patagonia.
The post Lluvia y temperatura: ¿Qué se espera para el trimestre enero/marzo? first appeared on Infocampo.