Producción
Sabado, 25 de Febrero de 2023
Luis Martínez es un ambientalista correntino muy activo en las redes y en los últimos días sus posteos volvieron a encender la preocupación por la reactivación de los incendios en esa provincia, fundamentalmente en los Esteros del Iberá.
Cabe recordar que, el año pasado, Corrientes sufrió la quema de cerca de un millón de hectáreas, con fuertes pérdidas no solo productivas sino en la flora y fauna de los ecosistemas de la región.
Según Martínez, el fuego ya afectó unas 76.000 hectáreas del parque nacional del Iberá y son numerosos y tristes los reportes de animales afectados por el accionar de las llamas.
Este ejemplar de Ciervo fue visto ayer en zona del Parque Ibera #Corrientes. Hoy Bomberos Voluntarios de San Miguel lo pudieron rescatar pero lamentablemente llegaron tarde ya que ejemplar contaba con quemaduras graves y se desplazaba con sus huesos. Estaba muy deshidratado. pic.twitter.com/mGj1KSFySx
— LuisMartínez Ambientalista (@AMBLUISM) February 22, 2023
Los incendios y la fuerte serquia sobre los Esteros del Ibera, #Corrientes. Un escenario que golpea duramente los ambientes naturales de la fauna silvestre. Ejemplares de Carpincho escapan del fuego mientras que otros no corren con la misma suerte. pic.twitter.com/PTdE482l2d
— LuisMartínez Ambientalista (@AMBLUISM) February 21, 2023
Imágenes aérea de este sábado en zonas del Ibera, #Corriente con focos ígneos activos de gran dimensión e intensidad muy cerca del Portal Cambyreta. El paisaje sigue siendo columnas de humos acompañado por ráfagas de vientos que esparcen el humo afectando la zona. pic.twitter.com/Yk3PaEUz8m
— LuisMartínez Ambientalista (@AMBLUISM) February 19, 2023
En este marco, la luz de esperanza es el pronóstico de lluvias para los próximos días, que se focalizarían precisamente sobre el noreste argentino, con los mayores acumulados en Corrientes.
https://twitter.com/AMBLUISM/status/1628795150884392961
Según la Perspectiva Agroclimática de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, en las próximas horas vientos del trópico causarán temperaturas máximas de variada intensidad, con focos de calor intenso sobre el interior del área agrícola, y registros moderados sobre las zonas serranas y el litoral atlántico.
En tanto, “paralelamente tendrá lugar el paso de un frente de tormenta, provocando precipitaciones abundantes sobre el norte, el oeste y el extremo sur del área agrícola, pero dejando un amplio foco de registros escasos que afectará a gran parte del área agrícola principal argentina y al Uruguay, así como al oeste y el centro del Paraguay”, agrega el informe.
Allí es donde Corrientes figura como la zona donde más agua caería, con registros que superarían los 100 milímetros.
https://twitter.com/BolsadeC_ETyM/status/1628829954300321793
En este contexto, junto con el frente, la Bolsa porteña afirma que “arribarán los vientos polares, iniciando un descenso térmico, con temperaturas mínimas bajo lo normal, pero con escaso riesgo de heladas localizadas”.
The post Los incendios vuelven a asolar a Corrientes: asoman fuertes lluvias que podrían aliviar la situación first appeared on Infocampo.