Producción
Martes, 17 de Mayo de 2022
La Asociación Forestal Argentina (AFOA) anunció la creación de la Mesa de Carbono Forestal Nacional (MCFN), que tiene como objetivo desarrollar los mercados de carbono forestal en Argentina y promover a los árboles como herramienta basada en la naturaleza para la mitigación de cambio climático y de reducción de la huella de carbono.
“El cambio climático presenta un desafío enorme y las herramientas de mitigación son acotadas. Entre las pocas disponibles, la plantación de árboles y la recuperación de bosques son las más avaladas”, señaló AFOA.
MIRÁ Crisis climática y ambiental: las tres soluciones que pueden aportar los bosques
En este sentido, la MCFN se conforma para facilitar la representación y acción conjunta de los interesados en desarrollar los mercados de carbono forestal, con el fin de poder comercializar el carbono reconocido internacionalmente para mitigar el cambio climático.
Ese CO2 puede tener origen tanto en su captura, como en la conservación en bosques o la reducción de emisiones por manejo sostenible de los recursos forestales, evitando degradación y deforestación, en conjunto con la promoción del uso de madera en sustitución de productos fósiles, entre otros mecanismos aceptados.
En tanto, entre los principales propósitos de la MCFN, la AFOA enumeró:
“Esta iniciativa refleja la necesidad de ir acompañando desde el sector productivo el desarrollo de los mercados de carbono en el país, ya que, a partir del Acuerdo de Paris, se presentan como uno de los mecanismos de absorción de los gases de efecto invernadero con alta probabilidad de crecimiento”, remarcó Claudia Peirano, directora ejecutiva de AFoA.
MIRÁ Contra los incendios forestales: crean la Red de Manejo del Fuego Rural
Y agregó: “Argentina tiene alto potencial forestal, y con ello, la posibilidad de contribuir a la mitigación del cambio climático, uno de los principales problemas de agenda ambiental del mundo”.
The post Más bosques para un futuro más sustentable: crean la Mesa de Carbono Forestal Nacional first appeared on Infocampo.