Producción
Viernes, 19 de Enero de 2024
La Cámara de Industriales Molineros (CIM) reclamó al Gobierno nacional que quite “con urgencia” los derechos de exportación a la harina de trigo. La entidad, que nuclea a establecimientos de Santa Fe, Córdoba, Tucumán y Buenos Aires, señaló que pueden pasar de despachar 600.000 toneladas a 5,5 millones de toneladas si no tributan este impuesto.
“La molinería argentina tiene la posibilidad cierta de convertirse en un pilar de la recuperación económica del país, ya que posee una capacidad ociosa instalada de aproximadamente el 50%”, señalaron. Y advirtieron: “necesitamos que desaparezcan los derechos de exportación, no que se los aumente”.
Al igual que otras entidades de la agroindustria, destacaron que comprenden la necesidad del actual Gobierno para tomar medidas que permitan superar la actual crisis económica.
MIRA: Vilella: “Las retenciones no son lo que queremos, pero estamos en un contexto de emergencia”
Pero remarcaron que esta cadena carga, además de soportar fuertes costos logísticos y de fobbing, “somos castigados con un 7% de derechos de exportación, cuando nuestros competidores no tienen que soportar esas cargas”. En este punto, pusieron como ejemplo a Turquía – principal competidor argentino- que es subsidiado por su Gobierno.
En la actualidad, los principales destinos actuales de exportación de harina de trigo son Brasil y Bolivia, con volúmenes que –según afirmaron los molineros- caen año a año. El resto de los destinos potenciales, como África subsahariana, sudeste asiático, América Central y Caribe y otros países de Sudamérica también presentan dificultades.
En un documento, los directivos de CIM resumieron los principales puntos del escenario que les toca atravesar y cuales son sus peticiones:
Posición Cim Sobre Aumento … by Andres Lobato