Producción
Sabado, 01 de Abril de 2023
Un leve ascenso térmico, que estará acompañado por precipitaciones con su máximo sobre el norte del área agrícola, y luego un descenso de temperatura con riesgo de heladas localidades en el sudoeste y sudeste de la región pampeana.
Ese es el resumen de la perspectiva agroclimática semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, en la que se destaca precisamente la posibilidad de que continúe recuperándose el régimen hídrico, tras las lluvias con que comenzó el otoño y que permitieron cambiar de hoja con relación a lo que fue la sequía de la campaña 2022/23.
Según el pronóstico de la entidad porteña, “al comienzo de la perspectiva continuarán soplando los vientos del trópico, con intensidad decreciente, produciendo un moderado incremento térmico, con algunos focos de calor hacia el norte del interior del área agrícola, y registros menos intensos hacia el litoral atlántico”.
¿El trigo se convierte en héroe?: las lluvias dejaron una notoria mejora en las reservas de agua
En tanto, la perspectiva continúa con la siguiente previsión: “Paralelamente, se producirá un paso frontal lento, que producirá precipitaciones abundantes sobre el noroeste y el centro-este del área agrícola, mientras el nordeste recibirá registros moderados a escasos, y el sur, observará valores escasos”.
En este marco, podrían observarse nevadas provenientes de las tormentas que se esperan sobre la Cordillera Sur, mientras que el nordeste de la Zona Núcleo y el Uruguay recibirían aportes significativos.
https://twitter.com/BolsadeC_ETyM/status/1641447172343484419?s=20
“Junto con el frente, entrarán los vientos polares, fríos y secos, produciendo un descenso térmico, con riesgo de heladas localizadas en las zonas elevadas, afectando a gran parte del sudoeste y sudeste de la Región Pampeana”, finaliza el reporte agroclimático.
The post Nuevas lluvias dejarán aportes importantes en gran parte del área agrícola first appeared on Infocampo.