groups SI SOS SOCIO
ACCEDÉ DESDE ACÁ
¿SOS NUEVO?
REGISTRARME
¿SOS NUEVO?
REGISTRARME

Producción

Ocho consejos para obtener altos rendimientos en soja

Martes, 25 de Enero de 2022

Llega esa época del año en la que se debe hacer una planificación completa para los próximos meses productivos, donde la anticipación y el seguimiento de los cuidados son las claves para el éxito de la cosecha y empiezan aún antes de que la semilla llegue a la tierra.


Por estos motivos desde BASF emitieron ocho consejos prácticos para obtener altos rendimientos en el cultivo de soja.


Consejos


1- Todo comienza con la semilla: Es necesario utilizar una semilla certificada adaptada a la región y de calidad para garantizar una buena germinación, vigor y desarrollo durante toda la cosecha.


2- Siembra en área limpia: Las malezas compiten con la soja por el agua, la luz y los nutrientes. La limpieza es esencial para evitar la competencia de los arbustos y para el buen desarrollo del cultivo. Además, es necesario comprobar el período de acción de los herbicidas antes de comenzar a sembrar.


3- Calidad de la siembra: La velocidad óptima de la máquina debe ser de un promedio de 5 km/h y además el productor debe planificar la actividad y vigilar el clima para evitar contratiempos. El aumento de la velocidad puede provocar fallas en la siembra, cultivos mal distribuidos, menos cultivos, mala distribución espacial o un menor rendimiento por hectárea.


4- Estar atentos al clima: La gestión eficiente debe tener en cuenta una serie de factores, incluido el clima, antes y durante la protección del cultivo. Elegir los mejores productos, los tiempos de aplicación, la calidad de los equipos y la formación de la persona que está realizando la aplicación son claves para lograr el éxito.


lluvias campo soja

5- No descuidar el control de las malezas: El escenario actual de malezas está en constante cambio. Hoy en día encontramos problemas en cuanto a la pérdida de susceptibilidad por parte de algunas especies a distintos herbicidas. Antes, durante y después de la siembra, el agricultor debe seguir monitoreando y actuar siempre que sea necesario a través de una gestión eficiente en el control de malezas. En zonas cultivadas con soja tolerante a herbicidas, o si se utilizan productos selectivos para el cultivo, la aplicación puede realizarse poco después de la emergencia. Esta medida ayuda a eliminar la competencia, favoreciendo el desarrollo del cultivo.


6- Monitoreo de plagas: La afectación de plagas, como orugas, chinches, coleópteros, entre otros, puede ocurrir desde el comienzo del desarrollo del cultivo, algunos insectos migran de cultivos anteriores o de servicio. El tratamiento de semillas y las inspecciones en el cultivo se pueden realizar constantemente mediante el uso de recursos que indiquen la infección de la zona de plagas.


7- Sumado a un monitoreo frecuente del campo, la aplicación de un fungicida eficaz es fundamental para garantizar la alta productividad y evitar pérdidas en los lotes. En este sentido, BASF cuenta con Priaxor, el nuevo fungicida para soja que brinda la última tecnología con más días de protección, contundente control de enfermedades y que refleja un mayor rendimiento por hectárea al mejor costo. Esta solución brinda un efecto preventivo, curativo y de acción prolongada para el control de Enfermedades de Fin de Ciclo (EFC) y Roya de la Soja al mejor costo.


8- Rotación de soluciones e ingredientes activos: El uso continuo de soluciones con el mismo ingrediente activo o con el mismo mecanismo de acción puede hacer que las malezas, plagas y enfermedades se hagan resistentes, lo que dificulta su control. Debe practicarse el uso de herramientas que puedan posponer la aparición de plantas resistentes.


UAP



Para dar una respuesta rápida y sólida a este tipo de plagas, BASF creó a fines de 2018 la Unidad Anti Plagas (UAP) compuesta por tres insecticidas que dan un amplio espectro de cobertura en isoca medidora, oruga milita, gusanos (primeros estadíos larvales), ninfas y chiches adultas.


Fastac Duo, Pirate y Nomolt son los 3 insecticidas que componen la Unidad Anti Plagas. El primero actúa en todas las fases de desarrollo del insecto, con acción sistémica y de contacto. El segundo amplio espectro, rápido control y presenta un nuevo modo de acción ideal para el manejo anti-resistencia. El último es ideal para el control integrado de plagas, con gran persistencia que ofrece control en los primeros estadios larvales.


Estas tres soluciones robustecen el portoflio de soluciones integrales que ofrece BASF al productor agropecuario“, destacan desde la empresa.

The post Ocho consejos para obtener altos rendimientos en soja first appeared on Infocampo.

También te puede interesar

CONTACTO