groups SI SOS SOCIO
ACCEDÉ DESDE ACÁ
¿SOS NUEVO?
REGISTRARME
¿SOS NUEVO?
REGISTRARME

Producción

Piquetes de camioneros y productores en Brasil le ponen picante al mercado de la soja

Miercoles, 02 de Noviembre de 2022

Los precios de la soja cerraron este lunes en alza por cuarta rueda seguida en Chicago, como respuesta del mercado a los bloqueos de rutas en Brasil tras la elección de Luiz Inácio Lula da Silva como nuevo presidente.


Según reportó la consultora Granar, los piquetes, que afectan la llegada de granos –y otros productos– a terminales portuarias, los protagonizan partidarios del actual mandatario Jair Bolsonaro y están sostenidos por sectores del gremio de camioneros y por productores agropecuarios autoconvocados.


En este marco, la oleaginosa culminó la jornada bursátil en Estados Unidos con un incremento de U$S 10,57 la tonelada en el contrato a noviembre, hasta ubicarse en U$S 527,55.


MIRÁ El precio de la soja suma factores bajistas, pero no pierde de vista el horizonte de los U$S 500


Son unos 271 puntos en los que hay protestas, y uno de los más relevantes es la ruta BR-277, que es una de las principales vías de acceso al puerto de Paranaguá, importante para la exportación de commodities agrícolas y para la importación de productos como fertilizantes.


Bajo este panorama, la mirada de los operadores de Estados Unidos está centrada en que, en caso de persistir esta situación y generar atrasos en la salida de buques, podrían darse cancelaciones y un cambio de origen de la mercadería, por grano de Estados Unidos.





En este marco, también la influencia de Brasil en el valor de la soja llegó por otro lado: la apreciación por segunda jornada consecutiva del real frente al dólar, movimiento que le resta competitividad a las exportaciones brasileñas.


CEREALES


En cuanto al maíz, la suba diaria fue más modesta (US$ 2,46 en el contrato a diciembre, para llegar a U$S 274,69) y, además del efecto de los piquetes en Brasil, también influyó la noticia que dio a conocer la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre que este miércoles no habrá actividad en el “corredor seguro” del Mar Negro, en medio de las negociaciones para que Rusia vuelva a formar parte del acuerdo y no bloquee las exportaciones de Ucrania.


Este mismo factor es el principal impulso que tiene el trigo, que volvió a subir tanto en Chicago (U$S 7,44) como en Kansas (U$S 4,13), luego de las fuertes subas del lunes, cuando impactó la noticia de que Rusia abandonaba el pacto del que también forma parte Turquía.

The post Piquetes de camioneros y productores en Brasil le ponen picante al mercado de la soja first appeared on Infocampo.

También te puede interesar

CONTACTO