Producción
Sabado, 06 de Mayo de 2023
Luego del lanzamiento del Plan Argentina Irrigada la semana pasada en el centro porteño, la propuesta comienza su derrotero por las provincias en busca de su implementación por las regiones.
En ese marco, el ministro de Economía de la Nación Sergio Massa y el gobernador de Santa Fe Omar Perotti analizaron los proyectos de obra que se formulan para ejecutarlo en la provincia.
La propuesta es que “Argentina Irrigada” pueda sumar al menos unas 1,9 millones de hectáreas a la superficie agrícola irrigada a lo largo del país.
El Gobierno anunció un plan de U$S 3.000 millones para sumar riego en 2 millones de hectáreas
Se espera que el beneficio de la nueva modalidad logre beneficiar a 20 provincias, entre ellas Santa Fe.
Hasta el momento contempla una inversión pública de u$s 2.066,7 millones para ejecutar 95 proyectos de infraestructura hídrica, y se estima que beneficiaría a más de 50.000 productores. ¿Su impacto en el empleo? Desde la Casa Rosada estiman que serán más de 80.000.
Por ahora, lo aprobado está en el orden de los casi u$s 400 millones para 33 proyectos de modernización.
El cónclave entre el ministro y el gobernador estuvo relacionado al diagnóstico para dicha provincia. Entre algunos de los proyectos provinciales se encuentran:
Por otra parte, el ministro y el gobernador acordaron el inicio de las gestiones ante el Banco de Desarrollo de América Latina-CAF, para el financiamiento de las obras necesarias en la provincia con vistas a la realización de los Juegos Odesur a desarrollarse en las ciudades de Rosario, Santa Fe y Rafaela en 2026.
The post Plan nacional de riego: Massa y Perotti analizaron su puesta en marcha para Santa Fe first appeared on Infocampo.