groups SI SOS SOCIO
ACCEDÉ DESDE ACÁ
¿SOS NUEVO?
REGISTRARME
¿SOS NUEVO?
REGISTRARME

Producción

Por la gripe aviar, prohíben la venta de aves vivas en todo el país

Viernes, 24 de Febrero de 2023

La cautela entre los sanitaristas, veterinarias y la cadena comercial avícola está a flor de piel: la gripe aviar no cede y el endurecimiento de las medidas de protección empieza a materializarse.


Ahora, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) prohibió la comercialización de aves vivas en todo el país.


“Se prohíbe en todo el Territorio Nacional la realización de exposiciones, ferias, eventos y actividades recreativas que impliquen concentración y movimiento de aves domésticas, ornamentales y silvestres con cualquier motivo y finalidad”, sostiene la resolución 166/2023 que lleva la firma de Diana Guillén, presidenta del Senasa.


Y agrega: “Se prohíbe en todo el Territorio Nacional la distribución o venta de aves vivas en forrajerías, agropecuarias o veterinarias“.



La resolución también da cuenta de la “prohibición de movimiento de aves de traspatio, ornamentales y de deporte”.


“Ante la falta de la documentación sanitaria que ampara el movimiento de aves vivas por cualquier motivo y/o finalidad, se realizará su intervención en cumplimiento de la normativa vigente para tal fin, pudiendo procederse al decomiso inmediato”, alertaron.


GENÉTICA AVIAR DESDE EL EXTERIOR


El artículo 7 de la normativa, en tanto, explica que el ingreso de la genética aviar procedente del exterior también quedará enmarcado dentro de las normativas supeditadas a la situación.


“Los ingresos de genética aviar deberán realizarse por vía aérea a través del aeropuerto más cercano a la Unidad de Aislamiento donde la remesa(NdR: se trata de aves de un día de vida y/o huevos fértiles) cumplirá el período de aislamiento post-ingreso en nuestro país”, expresaron las autoridades.


¿Es riesgosa para la salud humana?: preguntas y respuestas sobre la gripe aviar



“El responsable de la operatoria deberá presentar un itinerario previo al ingreso del material genético al país”, pidieron.


Además, a la hora del cuidado de los vehículos que serán utilizados como transporte, pidieron que exista un “seguimiento satelital” del mismo hasta la Unidad de Aislamiento post-ingreso.



PARQUES NACIONALES


“Se solicitará a las autoridades de fauna provinciales que arbitren los medios necesarios para reducir la difusión del virus de IAAP a través de la fauna silvestre, limitando las actividades que favorezcan la dispersión de las aves y el contacto entre aves silvestres y personas, como las actividades de caza”, sostuvieron.


En las últimas horas del miércoles el organismo de sanidad animal confirmó el noveno caso: se trata de un pájaro hallado muerto junto a otros, en la zona de Laguna Blanca en Zapala, provincia de Neuquén.


Hasta el momento se pudo dar cuenta de la presencia de la enfermedad en:



  • Córdoba: cinco casos.

  • Santa Fe: un caso

  • Jujuy: un caso

  • Salta: un caso

  • Neuquén: un caso

The post Por la gripe aviar, prohíben la venta de aves vivas en todo el país first appeared on Infocampo.

También te puede interesar

CONTACTO