groups SI SOS SOCIO
ACCEDÉ DESDE ACÁ
¿SOS NUEVO?
REGISTRARME
¿SOS NUEVO?
REGISTRARME

Producción

Por las aguas del Río Paraná bajan buenas noticias: ya está un metro más alto que el año pasado

Domingo, 23 de Octubre de 2022

Un informe elaborado por el Instituto Nacional del Agua (INA) y replicado por la Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA) certifica la sensible mejora que se está viviendo en los niveles de caudales en la Cuenca del Río Paraná.


La principal clave son las fuertes lluvias ocurridas en el sur de Brasil y el nordeste argentino, que han alimentado al Río Iguazú hasta desbordarlo.


Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), hay zonas de Misiones donde ya cayeron más de 300 milímetros en lo que va de octubre y las Cataratas del Iguazú aumentaron su caudal hasta 10 veces más de lo habitual para esta época del año.





Bajo este panorama, el repunte de las alturas hidrométricas en la Cuenca del Paraná hace que los niveles estén cerca de alcanzar los de aguas medias, luego de dos años en aguas bajas, y que estén muy por encima de los valores de un año atrás.


RÍO IGUAZÚ


“Las lluvias registradas la semana pasada encontraron una cuenca saturada, produciendo excedentes muy significativos y de abrupta generación”, subraya.


Con datos al 16 de octubre, el caudal en Cataratas tuvo un promedio semanal de más de tres veces el promedio de la semana anterior, y los embalses emplazados sobre el tramo medio del río se encuentran llenos, sin ninguna capacidad de atenuación de futuros eventos.


CONFLUENCIA PARANÁ – PARAGUAY


Los niveles vuelven a ubicarse temporalmente en aguas medias. “Dependerá de la persistencia de lluvias significativas sobre la región de respuesta rápida, la posibilidad de quedar estable en esa franja”, aclara el reporte.


No obstante, afirma también que “aun siendo desfavorable el pronóstico climático en lo que resta del año, se espera que sea baja la probabilidad de un retorno a los valores críticos observados en los últimos dos años”.


RÍO PARANÁ EN ARGENTINA


Sin lluvias en la cuenca, el curso de agua se beneficia con los caudales que llegan desde el norte.


El INA destaca una “fuerte tendencia ascendente por la mejora de caudal observada en las semanas anteriores” y sostiene que “es una onda de repunte ordinario que se propaga rápidamente”.


La mejor noticia son los datos: los niveles van entrando a la franja de oscilación en aguas medias o aproximándose a esta. En Santa Fe, por ejemplo, el promedio sería de 2,35 metros: 0,45 metros por debajo del valor normal, pero 1,54 metros por encima del promedio de octubre de 2021.


DELTA DEL PARANÁ


Para lo que es el complejo agroexportador, en tanto, las cifras correspondientes al Gran Rosario también entusiasman.


Aunque en la región sigue sin llover y predomina la sequía, el caudal entrante desde el norte al Delta va en demorado aumento.


“En Rosario, el promedio de octubre sería de 1,70 metros: 0,95 metros por debajo del nivel promedio desde 1997, pero 1,15 metros por encima del promedio mensual de octubre de 2021”, precisa el relevamiento.

The post Por las aguas del Río Paraná bajan buenas noticias: ya está un metro más alto que el año pasado first appeared on Infocampo.

También te puede interesar

CONTACTO