Producción
Miercoles, 23 de Marzo de 2022
El informe semanal de la Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA) ratifica que el otoño comenzará con un importante caudal de lluvias que abarcará a todo el país, pero tendrá sus mayores acumulados en el sudoeste de Buenos Aires y en el noreste argentino (NEA).
En su pronóstico para los próximos siete días, la ORA señala que “se prevén temperaturas medias normales a levemente inferiores a lo normal en la mayor parte del país, exceptuando algunas zonas del NOA y también del sur de Patagonia”.
⛈️En las próximas horas pueden desarrollarse algunas tormentas en sectores del norte patagónico y región pampeana.
Además, durante el martes se esperan #tormentas que pueden ser intensas, con ráfagas y #granizo, en el Litoral.
INFORMATE⚠️Seguí el SAT 👉https://t.co/GRjfngFWuF pic.twitter.com/PbHxIwOUbP
— SMN Argentina (@SMN_Argentina) March 21, 2022
La clave para el aporte de agua será el avance de un sistema frontal que actualmente se encuentra al norte de Patagonia y luego el progresivo ascenso de un sistema de baja presión en la zona central del país.
“Se esperan acumulados superiores a 50 milímetros en el NEA, con máximos que podrían superar los 100 milímetros”, menciona la ORA. Lo mismo ocurriría en el sur bonaerense.
Estas descargas llegarán luego de una semana en la que los aportes fueron, en general, escasos: estuvieron por debajo de los 10 milímetros en la mayor parte del territorio nacional, con máximos de entre 25 y 60 milímetros en Córdoba.
Pero como las temperaturas en general también estuvieron bajas, incluso con las primeras heladas en tierras bonaerenses, en la zona núcleo y en la mayoría de las zonas agrícolas extensivas predominan las reservas de agua adecuadas a óptimas.
The post Pronostican fuertes lluvias para Buenos Aires y el NEA, con focos de más de 100 mm first appeared on Infocampo.