Producción
Viernes, 05 de Enero de 2024
El paso de un nuevo frente frío producirá lluvias de variada intensidad en los próximos días, con sus mayores registros sobre el norte del área agrícola y valores de menor entidad en el resto del país.
Así lo señala la perspectiva agroclimática semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que también pronostica la llegada de vientos polares en pleno verano, que podrían hacer caer las temperaturas por debajo de lo normal.
El informe agrometeorológico semanal del Instituto de Clima y Agua del INTA también menciona un frente frío que se desplazará por Argentina, trayendo nuevos acumulados de lluvias importantes.
En concreto, la Bolsa porteña prevé que la mayor parte del NOA, el norte de la Región del Chaco, la mayor parte del Paraguay, el norte de Cuyo, gran parte de Córdoba, el norte, el sudeste y el sudoeste de la Región Pampeana y el sudoeste del Uruguay observarán precipitaciones abundantes a muy abundantes (25 a 75 mm), con varios focos de tormenta con registros superiores a 100 mm.
En cambio, “el resto del área agrícola recibirá aportes hídricos moderados (más de 10 mm), con focos con valores abundantes”, completa el estudio.
#clima⛈️❄️🌞Conocé las Perspectivas Agroclimáticas para la semana del 4 al 10 de enero de 2024 en el último informe. 📃👉🏽https://t.co/M21Wh2Tv36 pic.twitter.com/tp1fXMDxyH
— Bolsa de Cereales ETyM (@BolsadeC_ETyM) January 3, 2024
En el caso del INTA, subraya que en los próximos días “se registrarían lluvias y tormentas de variada intensidad sobre lamayor parte del centro y norte del país, y el noreste patagónico”.
Y destaca que algunas de esas tormentas podrían ser “localmente intensas”, sobre Santa Fe y Corrientes.
— INTA Centro de Investigación de Recursos Naturales (@INTARNaturales) January 3, 2024
En el día por día, su pronóstico es el siguiente:
En cuanto a las temperaturas, la Bolsa de Buenos Aires sostiene que, al inicio de la primera etapa de la perspectiva temporal analizada (desde este jueves hasta el próximo miércoles), “continuarán soplando los vientos del norte, provocando temperaturas sobre lo normal en el norte y el oeste del área agrícola, con registros moderados hacia la Costa Atlántica”.
Por regiones, se prevé:
Luego, junto con el frente frío que generará las lluvias, “arribará una vigorosa masa de aire polar que provocará temperaturas bajo lo normal en la mayor parte del área agrícola a excepción de su extremo centro-norte, que continuará bajo la influencia de los vientos del trópico”.