groups SI SOS SOCIO
ACCEDÉ DESDE ACÁ
¿SOS NUEVO?
REGISTRARME
¿SOS NUEVO?
REGISTRARME

Producción

Retenciones: cómo impactó la suba de los granos en la recaudación del primer trimestre

Domingo, 10 de Abril de 2022

afip

Un informe difundido por el Instituto de Estudios de la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL) de la Fundación Mediterránea analiza cómo impactó la suba internacional del precio de los granos en la recaudación por retenciones.


Según el estudio, en el primer trimestre los ingresos por este impuesto representaron el 13,4% de los recursos consolidados de la Administración Nacional y la Seguridad Social.


Si bien es 1,2 puntos porcentuales menos con respecto a igual período de 2021, “el aporte de los derechos de exportación a los ingresos consolidados está aumentando en más de cinco puntos porcentuales respecto del registro del primer trimestre de 2020, reflejando el impacto positivo en el plano fiscal de la mejora de los términos de intercambio”, analiza el reporte.


Valores


Puntualmente, en marzo de 2022 lo recaudado por el estado nacional por este concepto alcanzó a $ 136,6 mil millones, un 92 % por encima de igual mes del año pasado.


“Por último, en línea con el aumento de los recursos provenientes del comercio exterior, se puede ver que los recursos nacionales crecen a un ritmo muy superior que los recursos coparticipables con las provincias (creciendo 7,6 % y 0,7 % por encima de la inflación anual acumulada, respectivamente)”, indica el informe.

The post Retenciones: cómo impactó la suba de los granos en la recaudación del primer trimestre first appeared on Infocampo.

También te puede interesar

CONTACTO