Producción
Jueves, 18 de Agosto de 2022
Terminada la siembra de trigo en Argentina, los productores tienen ahora un ojo en el campo, para ver cómo evoluciona el cultivo, y el otro en los mercados, esperando que el bajón de precios que sufre el cereal en algún momento repunte.
Lejos de eso, no hay por ahora indicios de una recuperación: por el contrario, dos datos conocidos en las últimas horas profundizaron el tobogán del trigo tanto en el mercado de Chicago como en el de Kansas, según reportó la consultora Granar.
MIRÁ El comergio global se reactiva: zarpan más barcos con granos desde Ucrania
El resultado de este contexto es que el trigo en Chicago perdió U$S 8,36 dólares este miércoles en la posición septiembre y ya cayó casi U$S 20 la tonelada en la semana, para posicionarse en torno a los U$S 280.
Del mismo modo, cayó U$S 7,62 en Kansas para ubicarse en U$S 312,69, una pérdida acumulada a mediados de semana de U$S 16.
Vale recordar que hace solo tres meses, a fines de mayo, el cereal llegó a valer U$S 470 en Chicago y a superar los U$S 500 en Kansas, los máximos valores en una década.
The post Rusia va por una cosecha récord de trigo y profundiza el bajón de precios first appeared on Infocampo.