Producción
Jueves, 25 de Agosto de 2022
Este miércoles, se publicó en el Boletín Oficial la sanción de la Ley 27.680, “Prevención y Control de la Resistencia Antimicrobiana”, la cual fue sancionada por unanimidad por el Senado de la Nación.
Esta normativa tiene como uno de los objetivos fundamentales el uso responsable de los antibióticos, tanto en salud humana como animal y la regulación en el expendio.
Se denomina resistencia antimicrobiana (RAM) a la pérdida de eficacia de los productos farmacológicos antimicrobianos, entre los cuales se encuentran los antibióticos. En este sentido, el uso inadecuado de los antimicrobianos puede acelerar este fenómeno.
Mirá también La empresa del agro argentino que desembarcará en Estados Unidos y proyecta un antibiótico orgánico
“La resistencia afecta a todos los seres vivientes por lo cual, desde el sector que nos toca, debemos garantizar la sanidad animal a través de su bienestar haciendo uso responsable de los antimicrobianos, asegurando la provisión de alimentos seguros y preservando los antibióticos como herramientas terapéuticas exclusivamente”, afirmó Federico Luna, director de Productos Veterinarios del Senasa.
Avances en la asistencia sanitaria oficial para el control y erradicación de #BrucelosisBovina en rodeos de la #AgriculturaFamiliar
▪️ En la primera etapa del proyecto se muestrearon 2.774 unidades productivas
▪️ En 2022 alcanzaremos 3.341 más en 14 provincias de 🇦🇷 pic.twitter.com/F5qbkZy3wn— Senasa Argentina (@SenasaAR) August 23, 2022
The post Se oficializó la Ley de Prevención y Control de la Resistencia Antimicrobiana first appeared on Infocampo.