groups SI SOS SOCIO
ACCEDÉ DESDE ACÁ
¿SOS NUEVO?
REGISTRARME
¿SOS NUEVO?
REGISTRARME

Producción

Se remató el primer lote de maíz, que tendrá un Congreso Internacional en Argentina

Miercoles, 30 de Marzo de 2022

La cosecha de maíz se está iniciando en estas semanas y la Bolsa de Cereales de Córdoba pronostica que en esa provincia se recolectarán unas 20 millones de toneladas del cereal.


El dato es muy importante, habida cuenta que Córdoba es la principal productora de maíz de Argentina: esa cifra representa más del 40% de la producción total nacional, que se estima entre 48 y 49 millones de toneladas, según datos de las Bolsas de Comercio de Rosario y de Cereales de Buenos Aires.


De allí que no sorprende que desde esa provincia haya salido el anuncio, este martes, de que Argentina tendrá su Primer Congreso Internacional de Maíz, que todavía no tiene fecha, pero se haría entre septiembre y octubre.


Maíz internacional


El encargado de develar esta noticia fue el ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba, Sergio Busso, durante el remate del primer lote de maíz 2021/22, organizado por la Bolsa de Cereales de esa provincia y la Asociación Maíz y Sorgo Argentino (Maizar).


“Estamos dispuestos este año, junto a la Bolsa y a Maizar, a organizar el Primer Congreso Internacional de Maíz, y que tenga sede en Córdoba”, manifestó Busso.


“Queremos conformar un gran evento que abarque a toda la cadena involucrada en la producción, industrialización, comercialización y exportación de este cultivo”, completó Juan Carlos Martínez, titular de la entidad bursátil cordobesa.


Para el presidente de Maizar, Pedro Vigneau, puede ser un encuentro fundamental para que “los decisores políticos tomen conciencia de la oportunidad que significa el maíz, por el agregado de valor que promueve y el federalismo”.


Vale mencionar que, según el economista de la Bolsa cordobesa, Gonzalo Agusto, Argentina este año se ubicará como el tercer exportador mundial de maíz, solo por detrás de Estados Unidos y de Brasil, por lo que su producción es realmente relevante en el contexto global.


El primer lote


En cuanto al remate del primer lote de maíz de la campaña 2021/22, fueron 28.800 kilos cosechados por el productor Eduardo Tessore, de Potrero Norte (Formosa), que llegaron al establecimiento Las Chilcas, del norte cordobés, el 6 de enero pasado.


La subasta partió del precio de referencia de la pizarra fijado por la Cámara de Cereales de Rosario, en $ 27.850, y de la puja participaron, entre otras firmas, la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), Bio 4 y Arcor. Finalmente, el lote quedó en manos de Las Chilcas, que lo pagó a $ 54.000.





Vale mencionar que se trata de un remate simbólico, en el marco de un certamen que sirve para dar una suerte de inicio a la campaña comercial del maíz de la nueva campaña.


El producido de la subasta se donará a la Escuela Agrotécnica Libertador General San Martín de El Trébol,  Santa Fe.

The post Se remató el primer lote de maíz, que tendrá un Congreso Internacional en Argentina first appeared on Infocampo.

También te puede interesar

CONTACTO