Producción
Viernes, 15 de Diciembre de 2023
En las últimas horas, varias zonas de Argentina se vieron sacudidas por temporales con fuertes lluvias, que incluso generaron en algunos casos graves inundaciones y destrozos.
En este marco, todo indica que estos reportes continuarán en las próximas horas y días: el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas amarillo y naranja por tormenta para 15 provincias.
En concreto, hay posibilidad de precipitaciones intensas, ráfagas de viento y potencial caída de granizo en toda la región pampeana (Buenos Aires, La Pampa, San Luis, Córdoba y Santa Fe), gran parte del Litoral y el NEA (Entre Ríos, Corrientes, Chaco y zonas de Formosa), algunos departamentos de Mendoza y también zonas Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Jujuy.
Cabe recordar que alerta amarillo significa que hay que “informarse” ante “posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de las actividades cotidianas”, mientras que naranja implica “prepararse” porque “se esperan fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el ambiente”.
En este marco, la perspectiva agroclimática semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires marca para los próximos días una “ola de calor, acompañada por precipitaciones de variada intensidad, con focos sobre el centro y el sur del área agrícola y registros menores sobre el oeste y el norte”.
Según este informe, al comienzo de la perspectiva -que abarca desde este jueves 14 hasta el próximo miércoles 20 de diciembre- continuará la entrada de vientos fríos que acompañaron el paso del frente que hizo su recorrido en los días precedentes, al mismo tiempo que se producirán algunas lluvias.
No obstante, “los vientos del trópico retornarán con rapidez y vigor, provocando máximas muy superiores a lo normal en la mayor parte del área agrícola, mientras sólo la costa atlántica observará valores menos intensos, gracias a la llegada de vientos marinos”, agrega el documento.
Posteriormente, se producirá el paso de un frente frío, produciendo lluvias en la mayor parte del área agrícola, salvo el sudoeste de la Región Pampeana, el Paraguay, el norte de la Región del Chaco y la mayor parte de la Mesopotamia que observarán registros escasos, según el siguiente detalle por zonas:
Del mismo modo, el informe agrometeorológico semanal del Instituto de Clima y Agua del INTA Castelar prevé las siguientes condiciones para los próximos días: