groups SI SOS SOCIO
ACCEDÉ DESDE ACÁ
¿SOS NUEVO?
REGISTRARME
¿SOS NUEVO?
REGISTRARME

Producción

Sin cepos: Brasil es el mayor exportador mundial, pero tiene la carne más barata que Argentina

Viernes, 19 de Agosto de 2022

Cortes de carne

El secretario de Agricultura de la Nación, Juan José Bahillo, volvió a remarcar en las últimas horas que no hay posibilidades de que se levanten los “cepos” que siguen vigente para exportar algunos cortes de carne vacuna.


No estamos en condiciones de mercado, de precios, ni de stock para una apertura total de las exportaciones”, remarcó Bahillo.


Vale recordar que estas restricciones fueron impuestas por el Gobierno con el fin de frenar los aumentos de precios, bajo la excusa de que al exportar menos, se volcaría más oferta al mercado interno, presionando los valores a la baja. Algo que no ocurrió o que tuvo un impacto muy acotado.


MIRÁ El Gobierno renovó “Cortes Cuidados”: cuánto vale el asado en relación a los precios “reales” de la carne


En tanto, un informe difundido en las últimas horas por el Instituto de Estudios (IERAL) de la Fundación Mediterránea demuestra que no hay contradicción entre los precios del mercado interno y los volúmenes de comercio exterior: Brasil, que se ha consolidado como el mayor exportador mundial de carne, tiene hoy valores más bajos que Argentina.


COMPARACIÓN DE PRECIOS DE LA CARNE


En rigor, el reporte elaborado por los investigadores Juan Manuel Garzón y Tobías Lucero, actualiza el relevamiento comparativo de precios al consumidor de la carne bovina que el IERAL viene realizando desde comienzos de 2020, precisamente para evaluar cómo se comportan los valores en otros países de la región que no intervienen este mercado.


Los datos tomados de supermercados de Argentina, Brasil, Chile y Uruguay durante la primera quincena de agosto muestran que Brasil es actualmente el país con precio de carne bovina más bajo de los cuatro países analizados.


MIRÁ Alta inflación y salarios en baja, una fórmula que no cierra en la ecuación ganadera


De esta manera, Argentina perdió el sitio de “más barato” que ostentó durante 2020, 2021 y la primera etapa de 2022.


Tomando una canasta de ocho cortes de calidad media/alta, el kilo en Brasil se ubica en $ 1.550 (tomando la paridad del real con el dólar y transformándolo a pesos), mientras que en Argentina alcanza $ 1.557. Uruguay y Chile pagan valores bastante más elevados: $ 1.800 y $ 1.950, respectivamente.


LO QUE BRASIL LOGRA Y ARGENTINA NO


Como se mencionó, vale insistir en que Brasil logra esto pese a haberse consolidado como primer exportador mundial; y según Garzón y Lucero, es uno de los motivos por los que consigue este objetivo.


“Brasil es actualmente el primer exportador del mundo, en los últimos años ha dejado atrás a otros grandes exportadores, caso de Estados Unidos o Australia, lo que refleja una gran competitividad de costos”, remarcan los economistas.


MIRÁ Con caída de ventas y aumento de costos, advierten que hay menos matarifes operando


Por otro lado, el problema es la disparada inflacionaria en Argentina con un tipo de cambio retrasado, lo que encarece en dólares a todos los bienes que se comercializan en el país.


La apreciación cambiaria en términos reales ya lleva unos 24 meses en Argentina, (desde mediados de 2020 los precios de la economía crecen más rápido que el tipo de cambio oficial) y si bien esto también ha ocurrido en otros países de la región, incluido Brasil, la apreciación ha sido considerablemente más importante en Argentina (20% versus 5% en el vecino)”, agrega el documento.


EL INFORME COMPLETO


The post Sin cepos: Brasil es el mayor exportador mundial, pero tiene la carne más barata que Argentina first appeared on Infocampo.

También te puede interesar

CONTACTO