Producción
Miercoles, 12 de Enero de 2022
Un nuevo informe, actualizado a las condiciones vigentes, de la Oficina de Riesgo Agropecuario, no deja prácticamente dudas sobre las malas condiciones para el cultivo de maíz sembrado en fecha temprana.
La Oficina realizó una interesante macro radiografía sobre lo que sucede en las principales provincias del centro del país.
Mirá también En el mundo siguen el progreso de la ola de calor extremo que se espera en Argentina
Ante aclaró que el cereal evidencia un importante impacto debido al déficit hídrico que fue aumentando en área,, a lo largo de diciembre y enero. Asimismo, añadió que para esta semana se prevén nuevamente lluvias escasas y temperaturas muy altas sostenidas, con posibilidad de superar los 40° en el norte de la Patagonia y el centro y norte del país.
En los mapas publicados por la Oficina, que corresponden a la estimación de contenido de agua en el primer metro de suelo para maíz de siembra temprana, se observa claramente la extensión del área afectada por la intensa sequía
También, lo que se puede ver en ellos, es que “las condiciones son deficitarias para maíz. Estas siguen extendiéndose, ya que las precipitaciones de la semana pasada resultaron nuevamente pobres en relación a lo normal para pleno verano”, destaca la entidad.
Mirá también El girasol captó mejores lluvias, enfrenta la seca y se reafirma en el oeste
Como parte del informe que acompaña a los mapas de humedad, se analizó por zonas las condiciones en las que se encuentra el cereal sembrado en fecha temprana.
Pronóstico de los valores de ITH de las 9:00 y las 21:00hs para los próximos cinco días. Si queres conocer el pronóstico en tu localidad consultá: https://t.co/zHjVQF8kzE pic.twitter.com/TZD99K2NDo
— INTAClimayAgua (@INTAClimayAgua) January 10, 2022
Fotos: Twitter de Confederaciones Rurales Argentinas
The post Sin excepción, el maíz de primera atraviesa su peor momento en la zona núcleo first appeared on Infocampo.