Producción
Sabado, 04 de Mayo de 2024
Ya está en la cuenta regresiva Sitevinitech 2024, la gran feria de la industria vitivinícola que se llevará a cabo del 15 al 17 de mayo, de 13 a 20, en el complejo Las Naves, ubicado en la Ciudad de Mendoza.
Con el 100 % de espacios vendidos, la feria espera a más de 10.000 visitantes de diferentes países, quienes tendrán la oportunidad de conocer las últimas tendencias en tecnología vitivinícola y del agro en general.
Según informaron los organizadores, los asistentes tendrán la oportunidad de explorar las últimas tendencias en tecnología vitivinícola y como novedad del agro en general. Además podrán descubrir las innovaciones del sector y participar de interesantes conferencias y talleres.
Cabe recordar que Sitevinitech se destaca por su enfoque en la innovación y la creación de alianzas estratégicas, por lo cual se han establecido múltiples colaboraciones, desde concursos de innovación y sustentabilidad, hasta premiaciones en certámenes de renombre que prometen impulsar aún más la industria.
En Cuyo buscan la mejor “vinitech” de Latinoamérica, para llevarla a hacer negocios en Europa
Esta feria, la más importante en la cadena de las uvas y vinos de Latinoamérica, cuenta con el apoyo del Gobierno de Mendoza, Vinvention, Diésel Lange, ?Banco Comafi y Triunfo Seguros. Además del auspicio de la Municipalidad de Mendoza, Palmero, Centauro y la Uncuyo.
“Este año la feria viene muy potenciada, mejorada y con muchas novedades. Cuenta con 10.000 metros cuadrados destinados a exhibición y 150 expositores de diferentes países, todos proveedores de primer nivel mundial. También vamos a contar con marcas nuevas dedicadas a tecnología para el agro”, adelantó Arturo Yaciófano, director general de Sitevinitech 2024.
Y agregó: “Es una oportunidad en muchos sentidos, especialmente para el vitivinicultor o el agricultor que necesita renovarse. Asistir a Sitevinitech es ver lo último que hay en materia de campo, bodegas, innovación, packaging, marketing, entre otros sectores. Es el momento ideal para saber qué está pasando en le industria. Tener una feria como Sitevinitech es la oportunidad de ver lo último que hay en el mundo en Mendoza”.
Como un parámetro interesante a tener en cuenta, el ejecutivo recordó que “cuando comenzamos a comercializar la feria, en septiembre del 2023, había una incertidumbre tremenda en el país. No se sabía que iba a pasar con el dólar, era un problema exportar e importar”.
Pero “ahora cambió totalmente el clima de negocios desde diciembre a esta parte. Hoy tenemos el orgullo de decir que la feria está vendida en un 100 % y nuestro desafío ahora es hacerla muy entretenida y que se generen muy buenos negocios”, completó.
En la embajada de Francia, se presentó Sitevinitech 2024 que se realizará en Mendoza
En este marco, es importante repasar también que la feria se encamina en el fortalecimiento de la relación con Francia, ya que surgió de la conjunción de Sitevi, en Montpellier; y Vinitech, en Bordeaux; transformándose Sitevinitech en la exhibición referente para Latinoamérica del mundo vitivinícola.
Los interesados deben acreditarse SIN CARGO hasta el 13 de mayo en el siguiente link www.congresstools.com.ar/sitevinitech/ o bien ingresar al sitio web oficial del evento: www.sitevinitech.com.ar/
La feria está apuntada a propietarios, directivos y gerentes de bodegas, viñedos, plantaciones; profesionales enólogos, agrónomos e ingenieros en alimentos; ingenieros industriales y mecánicos; técnicos y responsables de control de calidad; profesionales de sectores afines a la industria; académicos y estudiantes universitarios; y público general interesados en el sector.
13 a 20: apertura al público