Producción
Viernes, 31 de Marzo de 2023
Según estadísticas mundiales, el sector agropecuario es el responsable del 10% del uso de microplásticos.
¿Por qué? Porque su uso está presente en el polímero destinado para garantizar una adhesión eficiente entre un terápico y la semilla; evitando desperdicios, minimizando el desprendimiento de polvo y protegiendo las simientes tratadas de agentes exteriores.
Bajo este panorama, el contratiempo es que la mayoría de las tecnologías disponibles incluyen polímeros sintéticos derivados del petróleo que, al no ser biodegradables, contaminan los ecosistemas, cambiando la estructura física del suelo, los causes de agua y comprometiendo el crecimiento de las raíces y absorción de nutrientes, con la consecuente merma en los rendimientos.
Insumos biológicos: “El puente entre la agricultura convencional y la del futuro”
Atento a esta problemática, y consecuente a su decisión de desarrollar soluciones destinadas a una agricultura regenerativa, Rizobacter decidió aplicar una innovación en la formulación de su biocontrolador fúngico (marca comercial Rizoderma), incorporando una tecnología libre de microplásticos.
Este nuevo desarrollo –afirmaron desde la compañía con base en Pergamino– asegura la misma eficiencia de los polímeros, pero con una diferencia sustancial en el cuidado de la estructura física del suelo y capacidad para retener agua.
Y también logra amoldarse mejor a los requerimientos de los países europeos y economías exigentes respecto del cuidado del medioambiente en la producción de alimentos.
“De esta manera, Rizoderma, el biocontrolador para semillas que ya venía creciendo sustancialmente con más de un millón de hectáreas tratadas en cultivos de trigo, soja y arroz (y cuyo registro está en curso en cultivos de vicia y tomate), hoy está cada vez más preparada para posicionarse como una tecnología que cumple con todos los requisitos (desempeño productivo, cuidado ambiental, y económicamente rentable) a nivel global”, enfatizó Rizobacter.
Y remarcó: “Como si fuera poco, está certificado para agricultura orgánica”.
En este marco, enumeró los diferentes beneficios que tiene este nuevo producto en relación al que se venía usando con microplásticos:
The post Sustentabilidad: lanzan el primer terápico de semillas libre de microplásticos first appeared on Infocampo.