Producción
Domingo, 26 de Junio de 2022
A comienzos de enero, el panorama climático era casi catastrófico para el sector agropecuario: con una significativa escasez de lluvias y una ola de calor histórica, los pronósticos productivos auguraban una muy fuerte caída de la cosecha gruesa.
Con el paso de los meses, un buen régimen de precipitaciones en febrero y temperaturas que acompañaron, permitieron revertir este daño inicial y finalmente los datos que arrojaron los monitores de rendimiento estuvieron por encima de los que se presagiaban, en una campaña con la presencia del fenómeno La Niña.
En su último informe mensual nacional de estimaciones agrícolas, por ejemplo, el Ministerio de Agricultura de la Nación elevó en 500.000 toneladas su proyección de producción.
El cálculo es oficial es una cosecha que alcanzó las 44 millones de toneladas, cuando hasta el mes pasado se estimaban 43,5 millones.
Si bien son 2 millones de toneladas menos que las 46 millones del ciclo 2020/21, significa una baja de solo el 4%. A modo comparativo, esa variación negativa está lejos, por ejemplo, del 30% que cayó la cosecha 2017/18 (37 millones de toneladas) con respecto a la anterior (55 millones), en el año en que se dio la mayor sequía en 50 años.
Según el informe del Gobierno, “la cosecha está prácticamente finalizada, restando levantar algunos lotes en el sur de la provincia de Buenos Aires, norte de Santa Fe, Chaco y Formosa, los cuales representan menos del 1% a nivel nacional”.
El rinde promedio de la soja de primera fue de unos 30,3 quintales por hectárea, mientras que el de la soja de segunda se ubicó en 22,7 quintales, y “fue mejorando a medida que avanzaba la cosecha”.
Por su parte, en su Panorama Agrícola Semanal (PAS), la Bolsa de Cereales de Buenos Aires dio por finalizada la cosecha 2021/22, con un volumen de 43,3 millones de toneladas.
Este dato, si bien es similar al del Gobierno, lo que difiere es que supone un sorpresivo incremento respecto a la cosecha anterior, del 0,5%, ya que para la entidad porteña, el ciclo 2020/21 tuvo una producción sojera de solo 43,1 millones.
La clave es que de acuerdo a esta proyección, el rendimiento promedio nacional orilló los 28 quintales por hectárea, un 4,1% por encima de los 26,8 quintales de la campaña anterior.
La campaña 2021/22 de #soja🌱finaliza con una producción acumulada de 43,3 MTn y un rendimiento medio de 27,9 qq/Ha.#DatosPAS📄#PAS👉🏻https://t.co/BlvNV0myHL pic.twitter.com/moIpttyzdg
— Bolsa de Cereales ETyM (@BolsadeC_ETyM) June 23, 2022
En este marco, hubo una gran disparidad a nivel regional:
The post Terminó la cosecha de soja: al final, La Niña no se portó tan mal first appeared on Infocampo.