Producción
Miercoles, 30 de Noviembre de 2022
La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) reclamó al Gobierno nacional por la creación de una nueva certificación, que de acuerdo a la entidad “duplica los trámites e incrementa los costos del transporte”.
El pedido de los camioneros ocurre en un contexto de fuertes subas en los insumos del transporte terrestre, que solo en los diez primeros meses del año superaron el 92%. “Es un trámite que sólo duplica burocracia y costos”, advirtieron.
MIRA: Transporte de granos: se acordó un aumento de la tarifa del 35%
Según explicaron desde la entidad, presentaron un pedido de acceso a la información pública ante el Ministerio de Transporte. El objetivo es conocer los motivos por los que se instrumentó una nueva certificación de configuración de modelo de los camiones.
FADEEAC presentó un pedido de acceso a la información pública ante @MindeTransporte para conocer los motivos por los que se instrumentó una nueva certificación de configuración de modelo de los camiones que sólo duplica los trámites e incrementa los costos del transporte.
— FADEEAC (@FADEEAC) November 28, 2022
“Nunca se nos consultó por el alcance y efecto de la medida que establece la obligatoriedad de dos trámites con idéntico alcance y contenido”, destacaron.
Hasta febrero, cada vez que el propietario de un camión hacía una modificación al vehículo que alteraba la configuración del modelo del fabricante -por ejemplo, agregar un nuevo tanque de combustible- debía tramitar un certificado en el Taller de Reparación y Modificación autorizado-
El costo de este trámite oscila entre los $15.000 y $20.000, para presentar en los talleres de Revisión Técnica Obligatoria (RTO), el equivalente a las VTV de los autos particulares, donde nuevamente el transportista paga por el trámite.
La creación de un tercer trámite adicional fue la gota que rebalsó la paciencia de los camiones. El motivo es que se añade un nuevo arancel, para que un ingeniero certificador de AITA (Asociación de Ingenieros y Técnicos del Automotor) verifique las condiciones técnicas de seguridad del vehículo.
Desde Fadeeac manifestaron que en muchos casos, esta certificación se realiza mediante una fotografía vía online. Además, es obligatorio para que el chofer pueda llevar a cabo la RTO.
En el documento, que aún no tuvo respuesta oficial, la federación que nuclea a los transportistas solicitó:
The post Trámites duplicados, un nuevo obstáculo en el camino del transporte de cargas first appeared on Infocampo.