Producción
Sabado, 04 de Febrero de 2023
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) dispuso afianzar en la frontera norte de la Argentina el refuerzo de la vigilancia epidemiológica para prevenir el ingreso al país de la influenza aviar (IA).
Esta decisión se tomó luego de que se detectara la enfermedad en el departamento Cochabamba, ubicado en el centro de Bolivia.
En concreto, el Senasa dispuso afianzar sus acciones de prevención en las jurisdicciones de sus centros regionales NOA Norte (comprende las provincias de Salta y Jujuy) y Chaco-Formosa.
MIRÁ Argentina, en alerta preventiva ante el avance de la gripe aviar en Sudamérica
En Bolivia, el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) declaró el fin de semana pasado la emergencia sanitaria tras la detección de alta mortalidad en aves de postura y aves de traspatio.
La medida se adoptó mientras se esperan los resultados confirmatorios de laboratorio de los análisis a las muestras tomadas de los animales afectados.
📍 Jujuy
El objetivo es continuar articulando acciones de alerta y fortalecer la difusión estratégica sobre la prevención y bioseguridad para la influenza aviar.
ℹ️ Más información 👇 https://t.co/Od1gG9Hl4U#SenasaFederal— Senasa Argentina (@SenasaAR) February 3, 2023
Entre las medidas adoptadas por las autoridades del Senasa figuran:
“La difusión pública sobre la importancia de notificar sospechas sobre la enfermedad ha permitido un aumento de la cantidad de análisis de muestras de aves recibidas en el Laboratorio Nacional del organismo. Todas ellas, hasta el momento, han arrojado resultados negativos a la presencia de IA”, valoró el Senasa.
Como ejemplo, mencionó que en Jujuy se recibieron dos notificaciones por hallazgos de aves muertas en Laguna de los Pozuelos, que posteriores análisis de laboratorio descartaron que se tratara de IA.
Cabe recordar que ante la detección de signos clínicos nerviosos, respiratorios, digestivos, disminución en la producción de huevos, en el consumo de agua o alimento o el hallazgo de aves domésticas y/o silvestres muertas, cualquier persona puede notificar al Senasa, a través de los siguientes canales:
Más información, AQUÍ
The post Tras detectarse gripe aviar en Bolivia, el Senasa refuerza la vigilancia epidemiológica en el norte first appeared on Infocampo.