Producción
Viernes, 14 de Julio de 2023
Un frente nuboso y húmedo avanzó en los últimos días por gran parte de las zonas agrícolas argentinas, dejando incluso precipitaciones significativas para el transcurso de la campaña fina.
No obstante, según la perspectiva agroclimática semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, este fenómeno ya está completando su incidencia y le cederá el paso a una masa de aire polar que viene avanzando desde el sur y que generará heladas en casi todo el territorio argentino.
Según el informe de la entidad porteña, por estas horas se está completando el paso del frente de tormenta que avanzó durante los días precedentes.
“Habiendo disipado la mayor parte de su energía, sólo provocará lluvias dispersas, salvo algunos focos sobre su extremo norte, mientras la Cordillera Sur observará también precipitaciones escasas”, menciona el reporte.
En concreto:
#clima ❄️🌞⛈️Conocé las Perspectivas Agroclimáticas para la semana del 12 al 19 de julio en el último 📰informe 👉🏽https://t.co/LtOae5z7U9 pic.twitter.com/Yhn5ccXYlq
— Bolsa de Cereales ETyM (@BolsadeC_ETyM) July 12, 2023
En este marco, “junto con el frente, arribará una masa de aire polar, de gran vigor, provocando un descenso térmico que dará varios días de tiempo frío, provocando heladas localizadas y generales sobre gran parte del área agrícola, a excepción de su extremo norte”, añade el informe.
Por último, el reporte afirma que “los vientos del trópico retornarán con escasa energía, causando un ascenso térmico, con temperaturas algo sobre lo normal en el norte del área agrícola, y bajo lo normal, en el centro y el sur”.
The post Tras el frente húmedo, avanza una masa de aire polar que viene con nuevas heladas first appeared on Infocampo.