Producción
Jueves, 09 de Noviembre de 2023
En las últimas horas, una ola de calor con temperaturas inusuales para la época se sintió en gran parte del país.
En Córdoba, por citar un ejemplo, la Bolsa de Cereales provincial reportó temperaturas de hasta 46,4°C, mientras que el Ministerio de Agricultura y Ganadería informó valores superiores a 47°C.
A nivel nacional, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reflejó máximas por encima de 40°C en gran parte del centro y todo el norte del país.
7 NOV 🥵 Varias localidades de #Argentina ayer superaron los 40°C
Rivadavia46
Santiago del Estero 44.9
Las Lomitas 44.0
Orán 43.9
Córdoba 43.7
Catamarca 43.6
Chamical 43
La Rioja 42.7
Ceres 42.6
Tinogasta 42.5
Villa de María 42.5
Pres. Roque Sáenz Peña 41.9
Chilecito 41.5 pic.twitter.com/csi6zJWDMl— SMN Argentina (@SMN_Argentina) November 8, 2023
Bajo este panorama, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires señaló que, tras un breve paso de aire polar, en las próximas horas “regresarán los vientos del trópico con mucho vigor, reactivando la ola de calor sobre el norte del área agrícola, mientras el centro y el sur observarán registros moderados”.
A la par, la franja atlántica recibirá vientos marinos que provocarán valores bajo la media estacional.
En concreto, la perspectiva agroclimática porteña, que abarca desde este jueves hasta el próximo miércoles, marca lo siguiente en relación a las temperaturas máximas:
“Hacia mediados de la etapa tendrá lugar el paso de un frente de tormenta, causando precipitaciones con una distribución espacial muy despareja, con una franja de registros moderados a muy abundantes sobre el este del NOA, el sur la Región del Chaco, el nordeste de la Región Pampeana, el centro y el sur de la Mesopotamia y la mayor parte del Uruguay”, añade el documento elaborado por el agroclimatólogo, Eduardo Sierra.
En cambio, la mayor parte del Paraguay, el norte de la Mesopotamia, la mayor parte de Cuyo y gran parte de la Región Pampeana observarán registros escasos a nulos, salvo un foco de valores moderados sobre el sur de Buenos Aires.
Según la Bolsa, junto con este frente, arribará “una masa de aire polar”, que causará un descenso térmico marcado, que afectará especialmente al sur del área agrícola que experimentará registros bajo la media, con riesgo de heladas tardías localizadas sobre las serranías Bonaerenses, mientras el norte observará valores más moderados.