Producción
Viernes, 08 de Marzo de 2024
Para que la campaña agrícola 2023/24 cierre con buenos números y para que el ciclo 2024/25 pueda iniciarse también con perspectivas optimistas, es necesario que lleguen nuevas lluvias, más aun pensando en que se consolidan las previsiones que indican el retorno de La Niña a partir de la primavera.
Pero en lo que respecta al menos a los próximos días, las noticias están lejos de ser buenas: aunque se prevé el paso de un frente de tormenta, las precipitaciones serán “predominantemente escasas”, según la perspectiva agroclimática semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Solo focos puntuales del norte y nordeste del país recibirían descargas abundantes, mientras que en términos de temperaturas habrá zonas que podrían superar los 40°C y otras que podrían sufrir las primeras heladas.
Según la entidad porteña, la primera etapa de la perspectiva analizada –va desde el miércoles 7 de marzo hasta el miércoles 13– “comenzará con vientos del trópico, elevando la temperatura, con registros sobre el normal en el centro-norte del área agrícola, y dentro de lo normal en la mayor parte del centro y sur”.
Mientras tanto, “el Litoral Atlántico recibirá vientos marinos, que producirán registros bajo la media, penetrando hasta gran parte de Buenos Aires y el sur de Santa Fe, al mismo tiempo que se producirán precipitaciones ligeras de frente caliente, sin que baje apreciablemente la temperatura”, agrega el reporte.
En este marco, lo que vendrá luego será “el paso de un frente de tormenta, causando precipitaciones predominantemente escasas, salvo algunos focos de registros abundantes”.
En concreto, se prevén posibles tormentas severas sobre el norte de La Argentina, el extremo sudeste del Paraguay, el norte de la Mesopotamia y las costas del Río de La Plata.
Por último, “junto con el paso del frente de tormenta, se producirá el avance de una masa de aire polar, provocando un marcado descenso térmico sobre todo el oeste y el sur, con leve riesgo de heladas localizadas sobre el Sudeste Bonaerense, mientras el centro-norte del área agrícola observará registros normales, a superiores a lo normal”, completa el informe.