groups SI SOS SOCIO
ACCEDÉ DESDE ACÁ
¿SOS NUEVO?
REGISTRARME
¿SOS NUEVO?
REGISTRARME

Producción

Vinos: la mejora en los precios, un bálsamo frente a la caída de las exportaciones

Miercoles, 05 de Julio de 2023

Botellas de vino

En los primeros cuatro meses de  2023, las exportaciones de vino mendocino registraron un retroceso en los volúmenes despachados, situación que se vio parcialmente compensada por una mejora en los precios, medidos en dólares


Según un informe del Instituto de Estudios (Ieral) de la Fundación Mediterránea, la menor cosecha y los mayores costos en Argentina recortaron el volumen de comercio exterior.  


“Aunque el precio promedio del vino exportado ha aumentado en dólares, su incremento ha sido inferior a la inflación de Estados Unidos, fenómeno que se ha dado en otros países, como Chile”, remarcaron desde la entidad.


La suma de bajas cosechas en los dos últimos años y un dólar oficial que quedó rezagado con respecto a la inflación-  sobre todo en el ciclo 2021/22- se traduce en un incremento de los costos productivos en dólares.


“Esta fue la cosecha más baja de la que se tenga registro en la historia de la vitivinicultura”



LAS EXPORTACIONES DE VINO


De acuerdo con el Ieral, las ventas al exterior desde esa provincia cayeron un 21% interanual. En paralelo, los vinos varietales fraccionados (Malbec y otros) retrocedieron en un porcentaje similar.



“La disminución se explica por menores cantidades exportadas, compensado con mayores precios en dólares constantes, un 13%”, según explicaron.


En el negocio exportador de mayor tamaño –varietales fraccionados– los volúmenes han caído un 15%, y su precio en dólares constantes disminuyó un 1% en promedio. 


En otros rubros de exportación, las variaciones fueron más evidentes. En el caso de varietales a granel disminuyeron 41% en cantidad y aumentaron un 9% en precios; mientras que en mosto cayeron un 68% en volumen y mejoraron un 27% en valores.


PERSPECTIVAS


Ante un panorama de menores precios promedio del vino -una tendencia que se percibe a nivel global-, mayores costos y un valor del dólar relativamente quieto, el informe de la entidad cordobesa plantea si estas variables serán transitorias o permanentes.  


“Si es transitorio, el impacto negativo sobre la rentabilidad del sector también lo será”, argumentaron. Y agregaron:  Preocuparía si ese factor es permanente, los menores precios promedio de exportación pueden ser considerados más permanentes, ante un mundo vitivinícola muy competitivo, con un consumo mundial de vinos que no repunta”.




Más allá de los factores de corte productivo, estimaron que los altos costos en dólares -asociados a un dólar oficial relativamente bajo- serán más de carácter transitorio. Esta premisa se basa en la posibilidad de una devaluación del tipo de cambio a partir de diciembre, tras la asunción del próximo Gobierno. 


“Resultará beneficioso para el sector exportador, las dudas están en cuánto y si el dólar oficial se mantendrá caro luego de un periodo“, concluyeron.


 

The post Vinos: la mejora en los precios, un bálsamo frente a la caída de las exportaciones first appeared on Infocampo.

También te puede interesar

CONTACTO